Fotografía en blanco y negro como instrumento de sensibilización para fomentar la adopción responsable de mascotas

Autores/as

  • Lic. Fabiana Paredes White Universidad San Ignacio de Loyola
  • Mtro. Enrique Vargas Vivanco Universidad San Ignacio de Loyola
  • Dr. Rafael Vivanco Alvarez Universidad San Ignacio de Loyola

DOI:

https://doi.org/10.32870/zcr.v9i18.245

Palabras clave:

fotografía, diseño gráfico, mascotas, adopción, familia

Resumen

Los albergues de mascotas tienen como misión mantener el bienestar general de cada perro o gato que habite en sus espacios, sitios que les brindan cuidados y protección hasta que alguna familia quiera adoptarlos. Esta investigación se centra en fomentar una adopción saludable y responsable y, al mismo tiempo, busca contribuir a aminorar la población que habita estos albergues, debido a que, en ocasiones, los responsables de estos lugares se ven obligados a recurrir al sacrificio de muchos de los animales por no contar con espacios suficientes para recibirlos.Es así como nace Conexiones, proyecto de fotografía en blanco y negro como método de sensibilización y testimonio para animar a las personas —que tengan el espacio y los recursos necesarios— a adoptar una mascota y hacerla parte de su familia, encontrando en ello felicidad y tranquilidad, y ocasionando el bienestar de un animal que agradecerá esta acción por siempre. El proyecto consiste en una exposición fotográfica que fomenta la intención de adopción de mascotas de albergues; las imágenes reflejan emociones naturales entre personas y animales, generando vínculos sólidos y evidenciando cómo ambas vidas pueden presentar un gran cambio positivo en su estado de ánimo y salud emocional tras la adopción.

Biografía del autor/a

Lic. Fabiana Paredes White, Universidad San Ignacio de Loyola

Bachiller y egresada de la carrera de Arte y Diseño Empresarial en la Universidad San Ignacio de Loyola, con mención en Fotografía, licenciada en Arte y Diseño Empresarial. Actualmente trabaja en proyectos de fotografía e ilustración de manera independiente.

Mtro. Enrique Vargas Vivanco, Universidad San Ignacio de Loyola

Maestro en Diseño Gráfico por la Universidad San Ignacio de Loyola. Estudió la carrera profesional de Arte y Diseño Empresarial en la misma universidad, obteniendo el grado bachiller y el título de licenciado. Domina el idioma inglés y está certificado con el Grado A en el First Certificate in English (fce) bajo los English for Speakers of Other Languages (esol) Examinations por la Universidad de Cambridge. Estudió Diseño en el Niagara College en Toronto, Canadá, durante 2015 en el programa Emergin Leaders in the Americas Program (elap), con una beca integral otorgada por el Gobierno Canadiense, y al mismo tiempo trabajó en la corporación Disney en el programa de intercambio cultural. Trabaja de manera independiente como fotógrafo y diseñador realizando asesorías en gestión de marca, fotografía publicitaria y comunicación visual. Tiene experiencia en docencia superior desde el 2018, empezando como jefe de prácticas y posteriormente como docente acreditado (desde el 2020). Desde el 2021 cuenta con varios artículos de investigación publicados en revistas arbitradas de alto impacto.

Dr. Rafael Vivanco Alvarez, Universidad San Ignacio de Loyola

Doctor en Artes y Educación por la Universidad de Granada, España, y doctorando en Antropología por la Pontificia Universidad Católica del Perú (pucp), cuenta con maestría en Docencia Superior por la Universidad Ricardo Palma (urp), y es licenciado y bachiller en Educación por la Universidad San Ignacio de Loyola (usil), así como profesional técnico en Diseño Gráfico. Profesional técnico en Procesos Industriales. Tiene estudios de posgrado en Formación de Formadores en Responsabilidad Social Empresarial por la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Buenos Aires, Argentina. Es director de la carrera de Arte y Diseño Empresarial de la Universidad San Ignacio de Loyola, especialista en investigación para el Diseño. También es miembro del Registro Nacional de Trabajadores y Organizaciones de la Cultura y las Artes (Rentoca). Tiene varios artículos publicados en diversas revistas de investigación de alto impacto.

Publicado

2025-05-08

Cómo citar

Paredes White, F., Vargas, E., & Vivanco, R. (2025). Fotografía en blanco y negro como instrumento de sensibilización para fomentar la adopción responsable de mascotas. Zincografía, 9(18). https://doi.org/10.32870/zcr.v9i18.245

Número

Sección

Comunicación