En esta edición se presentaron 14 ponencias con la participación de 22 autores bajo tres ejes temáticos qie coinciden con las secciones de la revista: Pensamiento, Comunicación y Referente. Los participantes son de Perú, Coahuila, Aguascalientes, Puebla, Ciudad Juárez, Tampico, Monterrey, Ciudad de México y Guadalajara.
Este es el programa con la liga que lleva a los videos en el canal de Youtube de la revista:
Inauguración VIDEO
EJE TEMÁTICO COMUNICACIÓN
Sistema de infografías interactivas y agenda institucional para estudiantes / Mtra. María del Socorro Gabriela Valdez Borroel, Dr. Adolfo Guzmán Lechuga Mtro. José Ángel Muñiz Flores / Universidad Autónoma de Coahuila VIDEO
El conocimiento tácito para los proyectos de diseño / Dra. Mónica de la Barrera Medina / Universidad Autónoma de Aguascalientes VIDEO
¿Cómo se han representado a las estudiantes universitarias en México? El caso de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla / Mtra. Jaqueline Mata Santel / Benemérita Universidad Autónoma de Puebla VIDEO
La presencia de la mujer en el fenómeno lowrider / Mtra. Mirna Ajo / Universidad Autónoma de Ciudad Juárez VIDEO
EJE TEMÁTICO REFERENTE
Diseño de modelo para la valoración de identidad y reputación digital de información institucional de IES en entornos web / Dra. Xóchitl Marissa Dávila Ordoñez, Dra. Ma. Luisa Montes Rojas, Dr. David Alonso Leija Román / Universidad Autónoma de Tamaulipas VIDEO
Aproximación discursiva al imaginario funcionalista con hegemonía sociovisual arquigráfica de 1914 a 1930 / Dra. Rebeca Isadora Lozano Castro, Dra. Lorena Gertrudis Valle Chavarría / Universidad Autónoma de Tamaulipas VIDEO
Un método de análisis para narrativas visuales aplicado a los signos de tiempo y espacio en el Códice Zouche Nuttall / Dra. Claudia Rebeca Méndez Escarza / Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla VIDEO
Los tótems interactivos para la difusión de información a usuarios infantiles: Una nueva estrategia pedagógica ante la exposición de información / Dra. Mariel García Hernández / Universidad de Monterrey VIDEO
Clasificación de la infografía y de las explicaciones visuales desde el Diseño de Información / Dr. Gerardo Luna Gijón / Benemérita Universidad Autónoma de Puebla VIDEO
El lettering en la historieta / Dra. Verónica Durán Alfaro, Dr. Jorge Alberto González Arce, Dra. Claudia Mercado Peña / Universidad de Guadalajara VIDEO
EJE TEMÁTICO PENSAMIENTO
La función sociohistórica del Diseño gráfico en la resolución de problemas sociales / Mtro. Ernesto Flores Gallo, Mtra. Eva Guadalupe Osuna Ruiz , Mtro. Norberto Ledesma Maldonado / Universidad de Guadalajara VIDEO
Rediseñar la educación del Diseño: Cuatro acciones docentes frente a los retos y desafíos en el siglo XXI / Dr. Marco Antonio Marín Álvarez, Dr. Miguel Ángel Herrera Batista / Universidad Autónoma Metropolitana - Azcapotzalco VIDEO
Tecnologías de información y comunicación en la lectura y las competencias en universitarios / Dra. María Isabel Núñez Flores, Dra. Marcela del Rocío Ramírez Mercado / Universidad Nacional Mayor de San Marcos y Universidad de Guadalajara VIDEO
La Felicidad desde la composición en el taller de diseño básico / Dra. Adriana Judith Cardoso Villegas / Benemérita Universidad Autónoma de Puebla VIDEO
Zincografía, Año 9, No. 17, abril 2025 es una publicación que trabaja bajo el formato de publicación continua con cierre semestral, editada por la Universidad de Guadalajara, a través del Departamento de Proyectos de Comunicación, División de Diseño y Proyectos del Centro Universitario de Arte, Arquitectura y Diseño, Calzada Independencia Norte No. 5075, Huentitán el Bajo, S.H., C.P. 44250. Guadalajara, Jalisco, México, Tel. 3312023000, http://zincografia.cuaad.udg.mx, revista.zincografia@cuaad.udg.mx Editor responsable: Dra. Cynthia Lizette Hurtado Espinosa, Reserva de Derechos de Uso Exclusivo: 04-2017-022313551900-203, ISSN: 2448-8437, otorgados por el Instituto Nacional de Derecho de Autor. Responsable de la última actualización de este número: Mtro. Adrian Antonio Cisneros Hernández del departamento de Proyectos de Comunicación, CUAAD, Calzada Independencia Norte No. 5075, Huentitán el Bajo, S.H. C.P.44250. Guadalajara, Jalisco, México. Fecha de la última actualización: 01 de abril de 2025.
Las opiniones expresadas por los autores no necesariamente reflejan la postura del editor de la publicación.
La reproducción de las imágenes de la publicación (portadas y logos) requiere permiso expreso de la Universidad de Guadalajara.
Se autoriza cualquier reproducción parcial o total de los contenidos o imágenes de la publicación, incluido el almacenamiento electrónico, siempre y cuando sea sin fines de lucro o para usos estrictamente académicos, citando invariablemente la fuente sin alteración del contenido y dando los créditos autorales.
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional