En esta edición se presentaron 21 ponencias con la participación de 35 autores bajo tres ejes temáticos que coinciden con las secciones de la revista: Pensamiento, Comunicación y Referente, con siete ponencias en cada eje. Los participantes son de Argentina, Perú, España y diferentes lugares de México: Sonora, Puebla, Tijuana, Coahuila, San Luis Potosí, León Guanajuato, Ciudad de México y Guadalajara.
Este es el programa con la liga que lleva al video en el canal de YouTube de la revista:
Inauguración VIDEO
EJE TEMÁTICO PENSAMIENTO
Branding y personalidad de la marca visual / Mtra. Andrea Pol / Buenos Aires, Argentina VIDEO
Los entornos virtuales de aprendizaje y su pertinencia en las escuelas de Diseño / Mtra. Mónica del Carmen Aguilar Tobin / Hermosillo, Sonora, México VIDEO
La personalidad de marca, un componente conceptual de la comunicación gráfica / Mtra. Nancy Alejandra Noriega Tovilla y Dr. Marco Antonio Marín Álvarez / Puebla, Puebla, México - Ciudad de México, México VIDEO
El servicio social como recurso didáctico para intervenir la realidad social / Mtra. Gabriela Valdez Borroel y Dr. Adolfo Guzmán Lechuga / Saltillo, Coahuila, México VIDEO
Análisis prospectivo de la disciplina del diseño gráfico / Mtra. Susana Rodríguez Gutiérrez , Dra. Carolina Trejo Alba y Dr. Ervey Leonel Hernández Torres / Tijuana, Baja California, México. VIDEO
Diseño, ética y estética para transformar la realidad social / Dr. Miguel Ángel Herrera Batista, Dr. Marco Antonio Marín Álvarez u Mtro. Carlos / Angulo Alvarez / Ciudad de México, México. VIDEO
Giovanni Tiepolo y Jules Chéret: De lo divino a lo mundano / Dra. Eréndida Cristina Mancilla González / San Luis Potosí, San Luis Potosí, México VIDEO
EJE TEMÁTICO COMUNICACIÓN
Beneficios del aula multimedia en la enseñanza del diseño para la comunicación gráfica: el caso de la Licenciatura en Diseño para la Comunicación Gráfica del Centro Universitario de Arte, Arquitectura y Diseño de la Universidad de Guadalajara / Mtra. Eva Guadalupe Osuna Ruiz, Mtro. Miguel Ángel Casillas López y Mtro. Luis Alberto Mendoza Navarro / Guadalajara, Jalisco, México VIDEO
La formación de formadores. Pertinencia de los procesos dialógicos, recursivos y subyacentes / Dr. Leobardo Armando Ceja Bravo / León, Guanajuato, México. VIDEO
La creación de valor de marca por medio de patrocinios en eventos deportivos en el mundo / Dr. Gabriel Orozco-Grover / Valencia, España - Guadalajara, Jalisco, México. VIDEO
El estigma de la gótica / Mtra. Mariana Pittaluga / Buenos Aires, Argentina. VIDEO
Mirada retrospectiva al carácter social del diseño gráfico en las organizaciones de la sociedad civil en México / Dra. María del Mar Sanz / Ciudad de México, México. VIDEO
Diseño Didáctico con Tecnología para un entorno Educativo Rural / Dra. María Isabel Núñez Flores, Dra. Yolanda Ramírez Villacorta y Dra. Monica Georgina Avelar Bribiesca / Lima, Perú - Guadalajara, Jalisco, México. VIDEO
Pensamiento complejo y práctica integradora de saberes. Casos de Estudio: el proceso de enseñanza-aprendizaje en el diseño de grafismos / Dr. Leobardo Armando Ceja Bravo / León, Guanajuato, México. VIDEO
EJE TEMÁTICO REFERENTE
El rol del diseñador de videojuegos en la difusión de la cultura regional / Dr. Ervey Leonel Hernández Torres / Tijuana, Baja California, México VIDEO
Las señales de advertencia, aplicación de la Ergonomía en el diseño gráfico / Dra. Elvia Luz González Muñoz / Guadalajara, Jalisco, México. VIDEO
El diseño corporativo derivado de la realidad social, económica y política en la ciudad de Tampico, Tamaulipas, México / Dra. Rebeca Isadora Lozano Castro / Tampico, Tamaulipas, México. VIDEO
La infografía didáctica, recurso en el desarrollo de contenidos educativos. Caso, Primera Infancia Puebla / Mtra. Jaqueline Mata Santel, Mtro. Abraham Ronquillo Bolaños y Enrique Méndez Morales / Puebla, Puebla, México VIDEO
El Proceso de Síntesis visual en la marca chivas del Club Deportivo Guadalajara / Dr. Juan Ernesto Alejandro Olivares Gallo, Dra. Marcela del Rocío Ramírez Mercado y Dr. Adrian Antonio Cisneros Hernández / Guadalajara, Jalisco, México. VIDEO
Métodos de aprendizaje en estudiantes de nuevo ingreso de la licenciatura en Diseño Gráfico de la UA de C / Dr. Adolfo Guzmán Lechuga y Mtra. Garbiela Valdez Borroel / Saltillo, Coahuila, México. VIDEO
Reconocimiento del color entre los profesionales del diseño en Tijuana / Dra. Gloria Azucena Torres de León, Mtra. Hildelisa Karina Landeros Lorenzana y Mtra. Ma. Teresa Pérez llerenas / Tijuana, Baja California, México. VIDEO
Zincografía, Año 9, No. 17, abril 2025 es una publicación que trabaja bajo el formato de publicación continua con cierre semestral, editada por la Universidad de Guadalajara, a través del Departamento de Proyectos de Comunicación, División de Diseño y Proyectos del Centro Universitario de Arte, Arquitectura y Diseño, Calzada Independencia Norte No. 5075, Huentitán el Bajo, S.H., C.P. 44250. Guadalajara, Jalisco, México, Tel. 3312023000, http://zincografia.cuaad.udg.mx, revista.zincografia@cuaad.udg.mx Editor responsable: Dra. Cynthia Lizette Hurtado Espinosa, Reserva de Derechos de Uso Exclusivo: 04-2017-022313551900-203, ISSN: 2448-8437, otorgados por el Instituto Nacional de Derecho de Autor. Responsable de la última actualización de este número: Mtro. Adrian Antonio Cisneros Hernández del departamento de Proyectos de Comunicación, CUAAD, Calzada Independencia Norte No. 5075, Huentitán el Bajo, S.H. C.P.44250. Guadalajara, Jalisco, México. Fecha de la última actualización: 01 de abril de 2025.
Las opiniones expresadas por los autores no necesariamente reflejan la postura del editor de la publicación.
La reproducción de las imágenes de la publicación (portadas y logos) requiere permiso expreso de la Universidad de Guadalajara.
Se autoriza cualquier reproducción parcial o total de los contenidos o imágenes de la publicación, incluido el almacenamiento electrónico, siempre y cuando sea sin fines de lucro o para usos estrictamente académicos, citando invariablemente la fuente sin alteración del contenido y dando los créditos autorales.
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional