Arqueología del saber contrahegemónico sociovisual en la arquigrafía contemporánea latinoamericana

Autores/as

  • Dra. Rebeca Isadora Lozano Castro Universidad Autónoma de Tamaulipas

DOI:

https://doi.org/10.32870/zcr.v9i18.250

Palabras clave:

Contrahegemonía sociovisual, Arquigrafía, Diseño, Cultura

Resumen

La presente investigación explora la capacidad contrahegemónica sociovisual en objetos arquigráficos contemporáneos, como instrumento de identificación comercial en la arquitectura con penetración cultural arquelógica en países latinoamericanoscomo México, Argentina, Colombia y Ecuador.El objetivo de este estudio es analizar el efecto de sentido de lucha anticapitalista con dominación publicitaria e identificatoriamente consumista, disputándose el poder de impacto visual arquigráficamente expuesto, que trae rupturas gráficas por imposición económica del corporativismo empresarial y el culturalismo de consumo.El método inicial se orientó en un diseño flexible con hallazgos en el proceso investigativo, a partir de un método cualitativo mediante la descripción y la interpretación de datos con aproximación transdisciplinar, desde la Antropología y la Comunicación, con el Diseño Gráfico como eje referencial.

Biografía del autor/a

Dra. Rebeca Isadora Lozano Castro, Universidad Autónoma de Tamaulipas

Posdoctora multidisciplinar en Diseño, doctora en Diseño (PhD), magister en Artes Gráficas y diseñadora gráfica. Exbecaria Prodep. Es miembro del Sistema Nacional de Investigador@s nivel-II; Perfil-Prodep, así como del Cuerpo Académico Arte, Teoría y Conservación del Patrimonio, Consolidado (uatca-145). También es cofundadora del Laboratorio de Estudios Visuales, Arte y Patrimonio. Ha obtenido los reconocimientos al Mérito Académico y Profesor Extraordinario. Es representante de México en la Red Latinoamericana de Cultura Gráfica y miembro de Red de Investigación de Diseño en UP; con cargo honorario en el Comité Externo de Evaluación del Programa en Diseño, de la Facultad de Diseño y Comunicación. Es ex Coordinadora de Carrera de Diseño Gráfico (fadu-uat), y ex miembro del Comité Técnico egel-diseg, Ceneval-México. También es miembro del Comité Evaluador Prodep y Conahcyt; miembro editorial de la revista Zincografía, parte del Comité Científico de la Revista RECIT, evaluadora externa en revistas internacionales y responsable técnico en proyectos de investigación Conahcyt/Prodep. Ha tenido participación en congresos nacionales e internacionales y ha publicado artículos en índices de calidad, capítulos de libros y libros. Sus líneas de investigación son en diseño y cultura; arquigrafía y hegemonía sociovisual en el gráfico identificativo; historiografía discursiva de objetos del patrimonio; y crítica del diseño en el espacio urbano.

Publicado

2025-07-11

Cómo citar

Lozano Castro, R. I. (2025). Arqueología del saber contrahegemónico sociovisual en la arquigrafía contemporánea latinoamericana. Zincografía, 9(18). https://doi.org/10.32870/zcr.v9i18.250

Número

Sección

Referente