Análisis de la evolución de las habilidades creativas en estudiantes de Diseño Gráfico

Autores/as

  • Mtra. Edén Patricia Calvillo Martínez Universidad Autónoma de Coahuila
  • Dra. María Eugenia Molar Orozco Universidad Autónoma de Coahuila
  • Dra. Ana Isabel Pérez-Gavilán Ávila Universidad Autónoma de Coahuila

DOI:

https://doi.org/10.32870/zcr.v9i17.258

Palabras clave:

Creatividad, Diseño Gráfico, evaluación, habilidades creativas

Resumen

La creatividad desempeña un papel fundamental en el Diseño Gráfico, donde la capacidad de generar ideas innovadoras y expresarlas de manera efectiva es esencial para el éxito profesional. Comprender cómo evolucionan las habilidades creativas de los estudiantes a lo largo de su formación académica es de suma importancia para mejorar la calidad de la educación. El presente estudio tiene como objetivo realizar un análisis comparativo de las habilidades creativas de un grupo de estudiantes de Diseño Gráfico en dos puntos de su trayectoria escolar: en el primer semestre y en el sexto de ocho semestres totales. Para lograrlo, se realizó una revisión documental del concepto creatividad, que permitió delimitar el tema y nutrir el instrumento. Se empleó un diseño metodológico cuantitativo con alcance descriptivo correlacional, mediante un instrumento de habilidades creativas diseñado específicamente para este fin. Se contó con la participación inicial de 19 estudiantes y un seguimiento con 10 de ellos. Los resultados revelan los cambios en los estudiantes en relación con dichas habilidades e indican la correlación de las habilidades creativas y cuáles de ellas se desarrollaron en mayor grado. El presente estudio puede servir a cualquier docente interesado en fomentar la creatividad en el aula.

Biografía del autor/a

Mtra. Edén Patricia Calvillo Martínez, Universidad Autónoma de Coahuila

Maestra en Ciencias con orientación en Gestión e Innovación del Diseño por la Universidad Autónoma de Nuevo León y licenciada en Diseño Gráfico por la Universidad Autónoma de Coahuila (UAdeC). Actualmente cursa estudios de Doctorado en Ciencias en la UAdeC. Su pasión por la investigación se centra en la creatividad, la investigación en diseño y la formación del diseñador, áreas que nutren su labor docente en la Facultad de Artes Plásticas de la UAdeC desde 2015. Con una trayectoria multifacética en diversas áreas del diseño, incluyendo gestión y producción, se desempeña también como secretaria académica y profesora investigadora de tiempo completo con perfil Prodep en la Facultad de Artes Plásticas de la UAdeC. Además, es miembro activo del Cuerpo Académico “Expresión visual”.

Dra. María Eugenia Molar Orozco , Universidad Autónoma de Coahuila

Doctora en Ámbitos de la Investigación en la Energía y el Medio Ambiente en la Arquitectura, máster en Diseño en Arquitectura, con especialidad en Paisaje y el Medio (en Tucson, Arizona), maestra en Educación Superior con especialidad en Metodología de la Enseñanza Superior y arquitecta por la Universidad Autónoma de Tamaulipas. Es líder del Cuerpo Académico en Formación de Tecnología en la Arquitectura. Su línea de investigación es sustentabilidad y confort en espacios exteriores e interiores. Actualmente cuenta con perfil Prodep y es miembro del Sistema Nacional de Investigadores nivel 1.

Dra. Ana Isabel Pérez-Gavilán Ávila, Universidad Autónoma de Coahuila

Doctora en Historia del Arte por la Universidad de Binghamton, Nueva York, maestra en Museos y licenciada en Historia del Arte por la Universidad Iberoamericana. Actualmente coordina la maestría en Promoción y Desarrollo Cultural y es profesora-investigadora de la UAdeC con perfil Prodep. Es líder del CA COAH-154 Cultura visual del CEII, de la UAdeC. Sus líneas de investigación comprenden la cultura visual, la gestión cultural y los imaginarios simbólicos. Es autora de varios libros sobre arte virreinal, decimonónico y moderno en México, así como de artículos en publicaciones indizadas. Obtuvo la beca Fullbright para estudios doctorales y en 2023 recibió la medalla Manuel Ramos Arizpe por su trayectoria académica en la UAdeC. Es miembro del Sistema Nacional de Investigadores.

Publicado

2025-03-14

Cómo citar

Calvillo Martínez, E. P., Molar Orozco , M. E., & Pérez-Gavilán Ávila, A. I. (2025). Análisis de la evolución de las habilidades creativas en estudiantes de Diseño Gráfico. Zincografía, 9(17). https://doi.org/10.32870/zcr.v9i17.258

Número

Sección

Referente