El viaje del Caníbal

Semiosfera e inversión del significado del canibalismo en el cine

Authors

  • Jorge Alberto Cid-Cruz Universidad Autónoma de Baja California

DOI:

https://doi.org/10.32870/zcr.v9i18.261

Keywords:

Cannibal Trope, Hybridization Ritual, Cultural Semiotics (Lotman), Dissolution-Reconstitution, Autophagy

Abstract

This study examines the evolution of the cannibal trope in cinema as a hybridization ritual that becomes a poietic structure for representing processes of identity dissolution and reconstitution. Through Lotman's cultural semiotics, seven films were analyzed, considering the Cannibal Films trope as the structural core and its variants as semiotic periphery. The results demonstrate that cinematic cannibalism can operate as a hybridization mechanism through processes of comparison, differentiation, and dissolution by protagonists. It was found that female cannibal characters exhibit greater psychological complexity, particularly in cases of autophagy. The study concludes that this trope functions as a poietic tool when: (1) enriching characters' internal dimension, (2) blending peripheral tropes, and (3) challenging the 'male gaze' in cinematographic representation.

Author Biography

Jorge Alberto Cid-Cruz, Universidad Autónoma de Baja California

Diseñador-investigador y creador audiovisual radicado en Mexicali, especializado en enfoques pedagógicos, metodológicos y tecnológicos aplicados al diseño gráfico, la comunicación visual y el pensamiento proyectual. Su trabajo integra pensamiento de diseño, inteligencia artificial, realidad aumentada y visualización de datos como ensamblajes técnico-conceptuales para la formación de diseñadores en contextos sociotécnicos complejos.Ha desarrollado metodologías que vinculan modelos de comunicación y medialabs con procesos educativos orientados a la innovación, la transdisciplinariedad y la reflexión crítica. Su investigación también se extiende al análisis cinematográfico, con énfasis en la ciencia ficción, el cine de terror, la representación de género, la historia del internet y las tipologías del documental, desde enfoques semióticos y culturales.Complementa su actividad académica con prácticas artísticas en videoproyección, video mapping y VJing, explorando narrativas visuales complejas y entornos performativos. Esta dimensión creativa amplía su aproximación crítica al diseño como experiencia y como medio.Sus publicaciones se encuentran en revistas indexadas y repositorios como Google Scholar y ResearchGate, donde contribuye con perspectivas integradoras sobre tecnología, educación, diseño y cultura visual contemporánea.

Published

2025-09-27

How to Cite

Cid-Cruz, J. A. (2025). El viaje del Caníbal: Semiosfera e inversión del significado del canibalismo en el cine. Zincografia, 9(18). https://doi.org/10.32870/zcr.v9i18.261

Issue

Section

Pensamiento