Semiotic analysis: a prelude to understanding the advertising phenomenon.
DOI:
https://doi.org/10.32870/zcr.v9i17.226Keywords:
Semiótica, signo, fenómeno publicitarioAbstract
The advertising phenomenon, present almost everywhere, has a series of characteristics and qualities that give it an omnipresent dimension that seems to have no limit. In fact, there is a significant number of studies and research that highlight a kind of commercial supremacy closely linked to the phenomenon over any other condition or aspect. In order to understand its nature and implications, the present document resorts to studies elaborated by authors who over time have analyzed the structure of the sign and the significance of things: two fundamental aspects to understand how the advertising phenomenon acts in individuals and in the consumption actions they perform on a daily basis. The review of the state of things makes it possible to access positions that analyze its abstract condition, allowing us to infer the future reality of the phenomenon and the implications it will have on individuals and on the future urban environments that contain them.Downloads
Published
How to Cite
Issue
Section
License
Copyright (c) 2024 Universidad de Guadalajara

This work is licensed under a Creative Commons Attribution-ShareAlike 4.0 International License.
De acuerdo a la oficina de abogacía de la Universidad de Guadalajara que rige los asuntos de derechos de autor en conjunto con el comité editorial de la revista se aceptan los términos siguientes:
- El derecho para incluir EL ARTÍCULO en LA REVISTA denominada Zincografía en adelante LA REVISTA.
- Respetar en todo momento el derecho moral que corresponde al autor/coautor de EL ARTÍCULO.
- El derecho para que grabe EL ARTÍCULO en los formatos PDF, XML, HTML, AUDIO y/o E-BOOK y realice la comunicación y/o transmisión pública del mismo, ya sea de manera total o parcial.
- El derecho para distribuir EL ARTÍCULO de forma gratuita.
- El derecho para subir EL ARTÍCULO a la página de internet zincografia.cuaad.udg.mx.
- El derecho para que cualquier usuario que ingrese a la página señalada en el párrafo precedente descargue, almacene e imprima EL ARTÍCULO.
- El derecho de explotación no comercial de EL ARTÍCULO ya sea de manera total o parcial que se derive de la publicación en el sitio web y redes sociales.
- El autor podrá hacer difusión de su artículo haciendo referencia al doi o url del mismo y publicar el artículo completo en cualquier repositorio, ya sea personal, comercial o de la(s) institución(es) donde trabaja.
- El derecho a la reproducción y distribución de forma exclusiva en idioma español e inglés.
Los autores deberán firmar la carta de licenciamiento de uso que contempla los aspectos mencionados de derechos de autor y la responsabilidad que adquiere al publicar su artículo en Zincografía.