Guadalupe Posada: diseñador gráfico. Análisis de la portada No. 29. Colección de canciones modernas “La serpentina”
DOI:
https://doi.org/10.32870/zcr.v9i18.244Keywords:
Guadalupe Posada, Mexican graphic design, graphic design, editorial design, design research, functionalityAbstract
Mexican graphic design has only a few decades of existence and is in constant reconfiguration. Therefore, new lines of design research tend to identify the key actors in the construction of the discipline and who contributed to the national identity. This is the case of Posadas, recognized in the field of art. So, this analysis aims to establish it as an active agent in the emergence of editorial design in Mexico during the 19th century. Furthermore, it seeks to vindicate its memory and work from the perspective of design, by exposing an argument through the efficiency, functionality and execution of its projects, all the objectives of visual design. We use the graphic design criticism proposal established by Flores-Figueroa (2020) with four axes, functional judgment, formal description stage, conceptual description stage and relationship analysis stage.Downloads
Published
How to Cite
Issue
Section
License
Copyright (c) 2025 Universidad de Guadalajara

This work is licensed under a Creative Commons Attribution-ShareAlike 4.0 International License.
De acuerdo a la oficina de abogacía de la Universidad de Guadalajara que rige los asuntos de derechos de autor en conjunto con el comité editorial de la revista se aceptan los términos siguientes:
- El derecho para incluir EL ARTÍCULO en LA REVISTA denominada Zincografía en adelante LA REVISTA.
- Respetar en todo momento el derecho moral que corresponde al autor/coautor de EL ARTÍCULO.
- El derecho para que grabe EL ARTÍCULO en los formatos PDF, XML, HTML, AUDIO y/o E-BOOK y realice la comunicación y/o transmisión pública del mismo, ya sea de manera total o parcial.
- El derecho para distribuir EL ARTÍCULO de forma gratuita.
- El derecho para subir EL ARTÍCULO a la página de internet zincografia.cuaad.udg.mx.
- El derecho para que cualquier usuario que ingrese a la página señalada en el párrafo precedente descargue, almacene e imprima EL ARTÍCULO.
- El derecho de explotación no comercial de EL ARTÍCULO ya sea de manera total o parcial que se derive de la publicación en el sitio web y redes sociales.
- El autor podrá hacer difusión de su artículo haciendo referencia al doi o url del mismo y publicar el artículo completo en cualquier repositorio, ya sea personal, comercial o de la(s) institución(es) donde trabaja.
- El derecho a la reproducción y distribución de forma exclusiva en idioma español e inglés.
Los autores deberán firmar la carta de licenciamiento de uso que contempla los aspectos mencionados de derechos de autor y la responsabilidad que adquiere al publicar su artículo en Zincografía.